En relación a temas de salud y belleza, cuando del cuidado del cabello se trata, muchos son los tratamientos que se usan para que el mismo crezca saludable y hermosos.
Siendo en este sentido, el corte de las puntas una de las claves que ninguna mujer deberá desconocer, por los beneficios que del cortarse el cabello para las mujeres resultan, en ventajas especiales que evitan entre otros factores, el envejecimiento prematuro y la parálisis del crecimiento del pelo.
Beneficios de cortarse las puntas del cabello
Quizá para muchas personas, no son un secreto los beneficios que se pueden lograr a partir de un buen corte de cabello, especialmente cuando del tratamiento de las puntas refiere.
Sin embargo, muchas son las dudas que surgen al respecto, especialmente referenciadas con el tema de cuando es propicio y/o adecuado cortarlo.
De ahí que, en este articulo hoy nos hemos querido ocupar de este tema, además de algunos tips que se deberán de seguir con respecto al tipo de tijeras para cortar cabello, cuales son buenas, y cuales recomendamos para que el provecho a este procedimiento sea el mejor.

Empecemos. Es muy fácil distinguir en el cabello, cuando este se ve maltratado, quebradizo, y sin vida. Siendo esta la señal de emergencia que tu pelo te estará dando, para que empieces a tomar cartas en el asunto, en relación a tratamientos que le ayuden a restablecer su belleza natural.
En medio de la solución a esta e tipo de problemas capilares, se hace presente el corte de las puntas, como un método de combatirle, permitiendo rejuvenecimiento en tu cabello, sin significar que, con el corte lucirás diferente al estilo que estas o estarás acostumbrada.
Cortar las puntas, de muchos beneficios que ni siquiera imaginarias. De los mas importantes se enlistan a continuación:
Beneficios más importantes
- Sanea las puntas: en la mayoría de los casos agentes externos como el sol, el viento, la exposición al calor, y la aplicación de productos químicos, pueden conllevar a que las puntas del cabello se quiebren y o se abran. Ocasionando debilidad y estancamiento en el crecimiento y salud del pelo, por lo que se hace importante cortar las puntas a menudo en relación a un centímetro, recomendable por lo menos una vez pasado dos meses.
- Salva el color: el color en el cabello se pierde con el paso del tiempo y es aquí donde si no se hace caso a tratamientos, el envejecimiento del cabello se hace ver a color de piel. Por lo que, expertos recomiendan cortar las puntas, para que de forma natural el proceso de crecimiento se haga efectivo y con ello, el color se fortalezca de medias a puntas, sin perder su naturalidad y brillo.
- Mantiene un estilo o look bonito en corte: cortar las puntas conlleva a mantener un buen estilo de corte. Esto en base a que, el crecimiento del cabello es permanente y además por el hecho de saber que no crece uniformemente.
- Crecimiento acelerado: cabe anotar que, el corte de puntas no acelera el crecimiento del cabello, pero si ayuda a que este se desarrolle adecuadamente con respecto al tiempo. El no cortar las puntas puede significar un estancamiento para que el pelo crezca. Las puntas envejecen muy rápidamente y de ahí, la importancia de hacer el corte de por lo menos 1 vez cada dos meses.
Secreto para que el pelo crezca rápido
Ya habiendo conocido los benéficos de cortar las puntas del cabello, ahora nos enfocaremos en el secreto que hace que este procedimiento se derive en ventajas de rejuvenecimiento y crecimiento capilar, a modo natural y efectivo.
Para este precepto, los instrumentos necesarios como las tijeras de peluquero, sin lugar a dudas, juegan un papel fundamental.
Tipos de tijeras para cortar cabello

Saber elegir el tipo de tijeras adecuadas para cortar el cabello, significa el punto clave o el secreto que, llevara el poder lograr con cualquier corte un cambio no solo de look, sino más bien, de vitalidad hacia la cabellera.
Al respecto estilistas profesionales indican que tijeras son buenas para cortar pelo, haciendo alusión a los siguientes tipos de tijeras, como las mas adecuadas en su labor, en pro del cuidado y mantenimiento del cabello.
- Tijeras basculares: de sistema giratorio que permite adaptación al dedo pulgar.
- Tijeras con filo de navaja: el corte de navaja con el que están diseñadas, permite un corte más suave. Además, la duración de sus hojas es mayor.
- Tijeras microdentadas: de características físicas de uno de sus filos al de una sierra.
- Tijeras de esculpir: son propias para igualar zonas de diferentes longitudes, sirviendo también para dar y quitar volumen.
- Tijeras de entresacar: relaciona el tipo de tijeras de dientes en las dos hojas.
- Tijeras para zurdos: al ser su fabricación para zurdos, es su diseño totalmente al revés a la tijera para diestros.
- Tijera de hoja curva: tijeras propicias para aquellas personas que apenas empiezan el aprendizaje de corte de cabello.
- Tijera duraluminio: